Capacitación, formación, investigación y análisis…
fundación red democrática
¿Quiénes somos?
En el 2024 nace en Costa Rica la “Fundación Red Democrática” con el objetivo de promocionar los derechos humanos, la libertad religiosa y, especialmente, la democracia global, mediata e inmediata, según los contextos de la integración internacional en la que vivimos hoy en día y basados en dos principios sustantivos: el republicanismo en lo político y el conservadurismo en lo social.



Cuenta con una red de consultores e investigadores asociados en Iberoamérica y Estados Unidos para poder realizar las tareas que sean requeridas donde se requiera, todos al mando de Jonathan Prendas Rodríguez, que con más de 25 años de experiencia nacional e internacional dirige los proyectos junto a los estrategas técnicos (socios consultores) Jorge Padilla, abogado internacionalista y máster en Derechos Humanos y Francisco Prendas, estratega en comunicación integral, cooperación e investigación.
¿Cómo lo hacemos?
Fundación Red Democrática está radicada en Costa Rica
La organización está dedicada a la capacitación, la formación y la investigación, así como al análisis de la realidad de los países, las regiones y los grupos multilaterales y a la formación de individuos, especialmente procedentes de sectores sociales en situación de vulnerabilidad.
Su mandato incluye la asistencia técnica para el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas que faciliten el desarrollo integral de las poblaciones dentro y fuera de las Américas. Se busca desarrollar en el país sede y en otras regiones el enfoque de innovación que promueva personas críticas y nuevos liderazgos que permitan la construcción de una nueva sociedad democrática más inclusiva, más justa y solidaria.
01.
— Objetivo
Construir un espacio de análisis sobre los retos políticos, económicos,
sociales y ambientales que enfrenta la población de continente.
02.
— Objetivo
Promover políticas públicas que contribuyan a reducir la desigualdad y la exclusión que sufren amplios sectores de la población mediante
un desarrollo social y económico ambientalmente sostenible.
03.
— Objetivo
Desarrollar redes de investigación con otras entidades públicas o privadas, cuyos propósitos sean compatibles con el objeto de la fundación.
04.
— Objetivo
Desarrollar en el país sede un enfoque de innovación transformativa para la administración pública, para promover el ascenso social y económico de los sectores de la población en situación de vulnerabilidad.
05.
— Objetivo
Promover espacio de reflexión y cooperación técnica de alto nivel orientada a la reducción de brechas sociales y económicas en sectores clave del país y de la región.
06.
— Objetivo
Fortalecer las capacidades de actores clave como los partidos políticos del país sede y de la región, en la promoción de entornos democráticos activos.
07.
— Objetivo
Establecer un Centro de Formación en el ámbito de gobierno y políticas públicas con un enfoque diferencial territorial, enfocados en los sectores desfavorecidos en la ruralidad.
Aliados Estratégicos


