A. CENTRO GLOBAL DE PENSAMIENTO DEMOCRÁTICO:
1. Incubadora democrática
La creación de una Incubadora Democrática dentro del Centro Global de Pensamiento Democrático de la Fundación Red Democrática responde a la urgente necesidad de fomentar y fortalecer los fundamentos y valores cívicos y democráticos en la sociedad civil, principalmente en la población comprendida entre los 18 y los 35 años, dado que es este segmento el llamado a liderar los cambios generacionales en el liderazgo público y privado en el corto plazo.
En un contexto global marcado por el aumento del autoritarismo, la desinformación y el desencanto ciudadano con las instituciones, se vuelve fundamental generar espacios donde se gesten ideas innovadoras, se promuevan prácticas participativas y se articulen redes de acción cívica que permitan, no solo una adecuada cocreación cívica, sino también una rendición de cuentas eficiente que permita hacer a la democracia un sistema perdurable en el tiempo.
Esta incubadora actuará como un laboratorio de formación y acción para jóvenes, líderes sociales, emprendedores cívicos y organizaciones de base que buscan incidir positivamente en sus comunidades desde donde se impulsarán conocimientos de alto impacto que promuevan la transparencia, la participación ciudadana y la cultura democrática. Así entonces, la Incubadora Democrática se convierte en un eje estratégico para garantizar la sostenibilidad y relevancia del pensamiento democrático en la práctica, empoderando ciudadanos activos y comprometidos con la defensa de la democracia.
Líneas de acción:
Formación en liderazgo cívico y democracia: Programas de capacitación en valores democráticos, bienestar humano, ética cívica y participación ciudadana.
Foros de diálogo intergeneracional: Encuentros entre jóvenes y líderes del sector público, privado y social para intercambiar visiones y experiencias.
Escuela de comunicación estratégica para el cambio social: Talleres sobre narrativas democráticas, redes sociales, storytelling y gestión de medios.
Clínicas de pensamiento crítico y toma de decisiones: Sesiones prácticas para fortalecer la capacidad analítica, el razonamiento ético y la toma de decisiones informadas en contextos complejos.
A. CENTRO GLOBAL DE PENSAMIENTO DEMOCRÁTICO:
2. Observatorio sobre democracia y desinformación +media
La creación de un Observatorio Democrático y sobre Desinformación es una necesidad urgente en el contexto actual, donde los sistemas democráticos enfrentan crecientes amenazas internas y externas. Las campañas de desinformación, muchas veces orquestadas a través de redes sociales y plataformas digitales, debilitan la confianza ciudadana en las instituciones, polarizan a la sociedad y socavan los procesos electorales.
Frente a este desafío, un observatorio especializado permitirá monitorear, analizar y exponer patrones de manipulación informativa, así como evaluar el estado de la democracia en tiempo real.
Este espacio contribuirá a fortalecer la transparencia, proveerá insumos para la toma de decisiones informadas por parte de actores políticos, medios de comunicación, academia y ciudadanía en general, y promoverá la alfabetización mediática y digital, al tiempo que permitirá articular redes internacionales comprometidas con la defensa de los valores democráticos, generando evidencia y recomendaciones de política pública.
En un contexto global donde la información se convierte en un arma y la verdad en un campo de disputa, el observatorio será una herramienta clave para proteger la integridad democrática y fomentar sociedades más resilientes y participativas. Su enfoque multidisciplinario y su independencia serán pilares para su credibilidad y sostenibilidad a largo plazo.
Líneas de acción:
Monitoreo y análisis de narrativas: Seguimiento sistemático de medios tradicionales y redes sociales para identificar discursos que afectan la calidad democrática, incluyendo desinformación, polarización y manipulación informativa.
Alertas tempranas y reportes estratégicos: Emisión periódica de informes que advierten sobre tendencias de desinformación o deterioro del debate público, dirigidos a tomadores de decisión y medios.
Alianzas con medios y fact-checkers: Trabajo colaborativo con periodistas, verificadores y plataformas digitales para fortalecer la transparencia y la integridad informativa.
Índice de calidad democrática en medios: Desarrollo de un sistema de medición que evalúe cómo los medios y plataformas digitales promueven o debilitan los valores democráticos
A. CENTRO GLOBAL DE PENSAMIENTO DEMOCRÁTICO:
3. Generación de conocimiento aplicado
El CGPD producirá policy papers y un apartado denominado “Espejo democrático”, que analizarán los problemas de la democracia de cara al interés público y propondrá soluciones o recomendaciones de política concretas dirigidas a tomadores de decisiones y a los líderes de opinión en el sector público y privado. Estas publicaciones estarán orientadas a la incidencia y la toma de decisiones, y serán difundidas en español e inglés.
Líneas de acción:
Programa de producción estratégica de policy papers: Desarrollo continuo de documentos analíticos que aborden desafíos clave para la democracia desde el interés público, con recomendaciones viables, contextualizadas y orientadas a la acción.
Talleres de co-creación con actores clave: Espacios participativos con expertos, autoridades, sector privado e influenciadores de la sociedad civil para validar diagnósticos, enriquecer propuestas y fortalecer la legitimidad de las recomendaciones.
Análisis y ensayos que retraten a la democracia por segmento poblacional: Serán estudios y reflexiones que harán una radiografía social de cómo se vive realmente la democracia en cada uno de los segmentos poblacionales.
B. ESTADO DE SITUACIÓN:
1. Estado de la democracia
LOREM IPSUM
B. ESTADO DE SITUACIÓN:
2. Estado de la fe
lorem ipsum
C. ECOSISTEMA DE ANÁLISIS DEMOCRÁTICO:
1. Programa audiovisual “Red Democrática”.
C. ECOSISTEMA DE ANÁLISIS DEMOCRÁTICO:
2. Podcast “Red Democrática” (Próximamente)
Espéralo muy pronto.
D. ALIANZAS ESTRATÉGICAS CON ECOSISTEMAS DE PENSAMIENTO ACADÉMICO Y DEMOCRÁTICO:
1. Borge & Asociados
PROXIMADMENTE
D. ALIANZAS ESTRATÉGICAS CON ECOSISTEMAS DE PENSAMIENTO ACADÉMICO Y DEMOCRÁTICO:
2. Universidad Austral
PROXIMAMENTE
D. ALIANZAS ESTRATÉGICAS CON ECOSISTEMAS DE PENSAMIENTO ACADÉMICO Y DEMOCRÁTICO:
3. Victoria Network LLC
PROXIMAMENTE